Una de las mayores diferencias entre SSD y HDD es que las unidades SSD no tienen partes móviles. Como no hay partes móviles, las unidades SSD son significativamente más rápidas, más silenciosas y más resistentes a golpes y vibraciones.
Consulte nuestra guía de inicio rápido en https://www.lexar.com/es/support/downloads/
S.M.A.R.T significa “Tecnología de supervisión automática, análisis y generación de informes”. Está integrada en discos duros y unidades de estado sólido para indicar el estado de las unidades. Todas las series SSD de Lexar son compatibles con S.M.A.R.T y Lexar proporciona SSD Dash, una herramienta descargada gratuitamente en el sitio web oficial de Lexar para ayudar a los usuarios a obtener valores S.M.A.R.T fácilmente. S.M.A.R.T contiene el recuento promedio de ciclos de P/E, el tiempo total de encendido, el recuento de ciclos de encendido, los GB escritos/leídos totales y otra información específica.
La clonación del sistema es la forma recomendada de transferir el sistema operativo a SSD. Conservaría todos los datos, configuraciones y controladores necesarios para su equipo. Para clonar su unidad, Lexar recomienda EaseUS Todo Backup como asistente, visite https://www.easeus.com/ para obtener más detalles.
En SSD, se generarán muchos bloques de datos dispersos en uso. El mecanismo de Recolección de basura (llamado GC) consiste en mover estos bloques a unidades físicas específicas y, a continuación, reutilizar las unidades originales para almacenar nuevos datos. La Recolección de basura es necesaria y, como resultado, mejora el rendimiento general de SSD. Lexar optimiza el algoritmo para una GC altamente eficiente y garantizar así que SSD funcione sin problemas.
TRIM es un conjunto de comandos del SO (sistema operativo) que comenzó a implementarse en Windows 7. Cuando el usuario elimina un archivo, el SO envía el TRIM para informar a SSD sobre la operación, a continuación SSD marca las unidades de almacenamiento específicas en estado no válido. Una vez que el GC está en funcionamiento, éste podría ser más preciso y eficiente para borrar la unidad de almacenamiento sin una reasignación innecesaria de datos en la memoria flash.
M.2 se conoce como Factor de forma de nueva generación (NGFF, por sus siglas en inglés), el cual permite la expansión, la contracción y una mayor integración de funciones en una sola especificación de factor de forma. SSD es uno de los dispositivos que adopta M.2 y ofrece un tamaño delgado y compacto para adaptarse a diferentes dispositivos.
Cada prueba tiene pequeñas diferencias en los resultados, incluso en la misma condición.
La ranura M.2 solo puede admitir el protocolo SATA. Póngase en contacto con el centro de servicio o visite los sitios web del fabricante de su PC/ordenador portátil/placa base para conocer los detalles de las especificaciones antes de comprar SSD PCIe M.2.
SSD tiene un mecanismo de nivelación de desgaste. Este mecanismo garantiza que todas las unidades de almacenamiento físico obtengan el mismo ciclo P/E. Su objetivo es alargar la vida útil. No se requiere desfragmentación.
Modificar o alterar su unidad SSD anulará su garantía.
No, verifique que su ordenador portátil o de sobremesa sea compatible con unidades SSD NVMe.
UHS es la sigla en inglés de “ultra alta velocidad” y hace referencia a la nueva tecnología que ofrece velocidades más altas de interfaz de bus en tarjetas Secure Digital High Capacity (SDHC) y Secure Digital Extended Capacity (SDXC). UHS-I define velocidades de interfaz de hasta 104 MB/segundo. Una tarjeta SDHC o SDXC que admite “UHS” puede tener un rendimiento de hasta 104 MB/segundo. UHS-II es la siguiente generación de UHS. UHS-II mejora la velocidad de la interfaz hasta 312MB/s. Eso es 3 veces más rápido que UHS-I.
Una clase de velocidad de escritura constante para grabación de vídeo. Hay tres tipos de clases de velocidad, “Speed Class”, “UHS Speed Class” y “Video Speed Class”. Esta clase de velocidad proporciona la velocidad constante necesaria para la grabación de vídeo al designar un rendimiento mínimo de escritura. Esto incluye V6, V10, V30, V60 y V90. V6 Speed Class significa que la velocidad de escritura mínima de la tarjeta de memoria debe alcanzar 6MB/s, V10 es 10MB/s, V30 es 30MB/s, y así sucesivamente.
V60 y V90 se pueden aplicar a alta resolución y calidad de grabación de vídeo 8K y V30 se puede aplicar a resolución 4K.
Los fabricantes de tarjetas SD imprimirán estos símbolos de clase de velocidad en sus tarjetas de memoria (V60, V90… etc.). Estos símbolos de clase de velocidad se aplicarán a las tarjetas de memoria SDHC, SDXC, UHS-I, UHS-II y SD para ayudar a los usuarios a decidir la mejor combinación para una grabación fiable.
Consulte la lista de compatibilidad de Lexar.
Tarjetas y dispositivos host
Las tarjetas de memoria SDUC solo deben usarse con dispositivos host SDUC.
Las tarjetas de memoria SDXC se pueden usar con dispositivos host SDXC y SDUC.
Las tarjetas de memoria SDHC se pueden usar con dispositivos host SDHC, SDXC y SDUC.
Las tarjetas de memoria SD se pueden usar con dispositivos host SD, SDHC, SDXC y SDUC.
Información adicional sobre tarjetas y dispositivos host
Los dispositivos host SDUC pueden usar tarjetas de memoria SD, SDHC, SDXC y SDUC.
Los dispositivos host SDXC pueden usar tarjetas de memoria SD, SDHC y SDXC.
Los dispositivos host SDHC pueden usar tarjetas de memoria SD y SDHC.
Los dispositivos host SD solo pueden usar tarjetas de memoria SD.
*Fuente: SD Association
Las tarjetas SDXC/microSDXC y las tarjetas CompactFlash de 256GB están formateadas de forma nativa en el sistema de archivos exFAT. Las unidades flash también pueden formatearse en exFAT. El sistema operativo debe ser compatible con el sistema de archivos exFAT para que estos dispositivos funcionen correctamente. Es posible que deba actualizar el sistema operativo en sus dispositivos para reconocer las tarjetas SDXC/microSDXC.
Sistemas operativos que admiten el sistema de archivos exFAT
NOTA: Es posible que algunos dispositivos host NO admitan tarjetas SDXC. Las tarjetas SDXC/microSD NO SE PUEDEN usar con Windows 98, Me, 2000.
Lexar recomienda usar la Herramienta de recuperación de Lexar. Puede descargar la herramienta en https://www.lexar.com/es/support/downloads/.
Consulte la sección Herramienta de recuperación de Lexar en la página de preguntas frecuentes (FAQ) para obtener más detalles.
Renuncia: Lexar no garantiza la recuperación de sus archivos perdidos o eliminados. Lexar no asume ninguna responsabilidad por daños a los equipos o datos del cliente causados por el uso o mal uso de las funciones de formato.
Los siguientes modelos de cámara SONY pueden tener problemas de compatibilidad si el último firmware no se ha actualizado a las versiones del Paso 2.
Modelos de cámara:
Sony Alpha 9 (SONY ILCE-9)
Sony Alpha 7R III (SONY ILCE-7RM3)
Sony Alpha 7 III (ILCE-7M3)
Si ha encontrado este mensaje de error, siga los pasos siguientes para actualizar el firmware de su cámara SONY.
Paso 1.
Compruebe la versión del firmware en su cámara:
Seleccione Menú > subpágina Setup (Configurar) [7] > Versión de la cámara.
La versión del software del sistema (firmware) aparecerá como se muestra a continuación.
Paso 2.
Utilice los enlaces siguientes para descargar el firmware más reciente y siga las instrucciones de instalación del sitio web de SONY.
Modelo de la cámara | Versiones del | Enlaces para descargar e instrucciones detalladas de |
Sony Alpha 9 (SONY ILCE-9) | Ver6.0 | Windows:Haga clic aquí Mac:Haga clic aquí |
Sony Alpha 7R III (SONY ILCE-7RM3) | Ver3.01 | Windows:Haga clic aquí Mac:Haga clic aquí |
Sony Alpha 7 III (ILCE-7M3) | Ver3.01 | Windows:Haga clic aquí Mac:Haga clic aquí |
La Lexar® nCARD es una micro tarjeta de almacenamiento ultracompacta con aplicaciones para patentes/patentes autorizadas por Huawei®. Comparada con una tarjeta microSD, presenta una reducción de volumen del 45%. Es idéntica a una tarjeta Nano SIM en apariencia y dimensiones, y se puede usar en la misma ranura que una tarjeta Nano SIM.
La Lexar® nCARD tiene las mismas dimensiones que una tarjeta Nano SIM: 12,3 * 8,8 * 0,7 mm. Se puede usar en la misma ranura que una tarjeta Nano SIM.
La Lexar® nCARD es una tarjeta de almacenamiento externo que puede usarse en la misma ranura que una tarjeta Nano SIM. Las ranuras con la indicación NM son compatibles con tarjetas NM y Nano SIM. Para su uso, simplemente introduzca una tarjeta nCARD en la ranura NM. Si su teléfono móvil está configurado con solo dos ranuras, no podrá instalar la Lexar® nCARD después de haber introducido dos tarjetas SIM.
La Lexar® nCARD puede usarse en la misma ranura que una tarjeta Nano SIM. Si su teléfono móvil está configurado con solo dos ranuras, no podrá instalar la Lexar® nCARD después de haber introducido dos tarjetas SIM.
Compruebe la lista de compatibilidad para Lexar: https://www.lexar.com/es/support/compatibility/
Compruebe los siguientes pasos:
1.Asegúrese de que su dispositivo es compatible con la Lexar® nCARD. Consulte la lista de compatibilidad para Lexar: https://www.lexar.com/es/support/compatibility/
2.Que su nCARD se haya introducido en la ranura/bandeja de tarjetas NM correspondiente (el lado que lleva la indicación NM). Sólo las ranuras/bandejas para tarjetas NM son compatibles con la Lexar® nCARD.
3.Intente intercambiar la tarjeta nCARD con una SIM en la ranura NM de su teléfono móvil y compruebe si su teléfono la puede identificar. Si no se puede identificar la tarjeta SIM, es probable que la ranura no funcione correctamente. Es recomendable que se comunique con el servicio posventa de su teléfono móvil para programar un examen de las ranuras de su teléfonos móviles.
4.Si los tres pasos anteriores se llevan a cabo con normalidad, puede que haya un problema con la propia tarjeta. Visite https://www.lexar.com/es/support/technicalsupport/ para contactar con el servicio al cliente.
El formato predeterminado para la Lexar® nCARD es exFAT. Se recomienda que use exFAT, el formato predeterminado, si necesita usar su tarjeta en un teléfono móvil. Si necesita cambiar a otros sistemas de archivos, visite https://www.lexar.com/es/support/technicalsupport/ para comunicarse con el servicio al cliente.
La Lexar® nCARD admite el almacenamiento de archivos en varios formatos tales como vídeo, foto y texto.
La Lexar® nCARD no admite la instalación de aplicaciones descargadas. Con el fin de mantener un buen funcionamiento y la seguridad de los datos, el sistema operativo Android 6.0 o superior no admite el traslado y el almacenamiento de aplicaciones de terceros y los datos asociados a almacenamiento externo. Además EMUI4.0, el sistema operativo del teléfono móvil de Huawei, también ha eliminado la función de mover aplicaciones y datos asociados al almacenamiento externo.
La función de limpieza con un solo clic de su teléfono móvil solo borra de manera predeterminada, el caché de la aplicación y el almacenamiento interno de su teléfono móvil. Si le preocupa su almacenamiento, le sugerimos que lo compruebe de antemano para asegurarse de que la limpieza no incluya almacenamiento externo.
PrivateSpace de Huawei prohíbe el uso de almacenamiento externo. Las aplicaciones instaladas en PrivateSpace no pueden acceder al almacenamiento externo.
CFast es la última evolución del formato de tarjeta de la CompactFlash Association y proporciona una tasa de transferencia máxima más alta que las tarjetas CompactFlash®. Las tarjetas CFast son similares en tamaño a las tarjetas CompactFlash, pero no tienen pines que se puedan doblar en el conector. El formato fue diseñado principalmente para soportar las capacidades de la siguiente generación de videocámaras y cámaras DSLR.
No. A pesar de las similitudes físicas, las tarjetas CFast no son compatibles con los dispositivos CompactFlash.
La tarjeta Lexar Professional 3500x CFast 2.0 ofrece una velocidad de transferencia de lectura de hasta 3500x (525MB/s), que es tres veces más rápida que las tarjetas CompactFlash más rápidas de la actualidad.* La tarjeta aprovecha estos nuevos umbrales de velocidad para permitirle capturar, almacenar y transferir fotos de alta calidad y vídeo de 1080p full-HD, 3D y 4K.
*Transferencia de lectura de hasta 525MB/s, velocidades de escritura más bajas. Velocidades basadas en pruebas internas. El rendimiento real puede variar. x = 150KB/s. La afirmación 3 veces más rápida está basada en la especificación de velocidad CompactFlash informada.
El desarrollo de tecnologías como XQD™ y CFast™ abordan las capacidades cada vez mayores de las cámaras actuales, así como las demandas cada vez mayores de los fotógrafos y camarógrafos profesionales.
Sí. La tarjeta está diseñada para aprovechar las velocidades de la siguiente generación de Thunderbolt 2 cuando se usa con el lector Professional Workflow CR2 (así como el concentrador Professional Workflow HR2). La tarjeta también funciona con el lector Professional Workflow CR1 y el concentrador Professional Workflow HR1 (ambos a velocidades USB 3.0).
Canon y Phase One han anunciado la compatibilidad con el formato de tarjeta CFast, por lo que puede esperar ver cámaras de ellos en el futuro.
Para obtener el máximo rendimiento, se recomienda actualizar de vez en cuando su tarjeta CFast. Vaya a https://www.lexar.com/es/support/downloads/ para descargar nuestra CFast Refresh Tool.
CFexpress es el último estándar para tarjetas multimedia extraíbles propuesto por la CompactFlash Association. El estándar utiliza la interfaz PCIe 3.0 con 1 a 4 carriles donde se pueden proporcionar datos de 1 GB/s por carril. NVM Express también es compatible para proporcionar baja sobrecarga y latencia.
Para más información, haga clic aquí
La diferencia entre las tres tarjetas son el factor de forma, el número de carriles y el rendimiento máximo. Actualmente la tarjeta más utilizada es la Tipo B debido a sus similitudes de tamaño con las tarjetas XQD.
Aunque las tarjetas CFexpress Tipo B y XQD son aptas para la misma ranura, la compatibilidad depende de los dispositivos host. Compruebe la compatibilidad de su dispositivo host con el fabricante.
Por favor compruebe aquí la compatibilidad.
Consulte el gráfico de abajo y compruebe el sitio web del fabricante de su dispositivo para descargar firmware compatible.
Marca de cámara | Nombre del modelo | Lexar CFe Compatibilidad |
Canon | EOS R5 | Compatible |
EOS-1D X Mark III | Compatible | |
EOS C500 Mark III | Compatible | |
EOS C300 Mark II | Compatible | |
Panasonic | S1 | Actualizar FW 1.5 o superior |
S1R | Actualizar FW 1.5 o superior | |
Nikon | Z7 | Actualizar FW 3.0 o superior |
Z6 | Actualizar FW 3.0 o superior | |
D6 | Compatible | |
D5 / D850 / D500 | Firmware de cámara no publicado |
Para transferir archivos de más de 4GB, la unidad flash USB debe tener un sistema de archivos NTFS o exFAT. El sistema de archivos predeterminado para la unidad flash USB es FAT32, que no puede manejar archivos individuales de más de 4GB (más concretamente, un byte más pequeño que 4GB). Siga los pasos siguientes para formatear la unidad flash USB utilizando el sistema de archivos NTFS:
Advertencia: ¡se perderán todos los datos de la unidad flash USB! Antes de continuar, haga una copia de seguridad de los datos en la unidad flash USB.
1.Abra “Mi equipo” (“Equipo” para Vista y 7). Haga clic derecho en la unidad flash USB de Lexar y seleccione “Formatear”.
2.Seleccione NTFS o exFAT en la lista desplegable del sistema de archivos.
3.Seleccione “Formato rápido” como opción de formato y haga clic en “Iniciar”.
Nota: Si NTFS no está disponible, cierre la ventana “Formato” y siga los pasos 4-9.
4.Haga clic derecho en “Mi equipo” (“Equipo” en Vista) y seleccione “Propiedades”.
5.Seleccione la pestaña “Hardware” y haga clic en “Administrador de dispositivos”.
6.Expanda las unidades de disco y haga clic derecho en la unidad flash USB de Lexar. Seleccione “Propiedades”.
7.Haga clic en la pestaña “Políticas” y seleccione “Optimizar para el rendimiento”.
8.Haga clic en “Aceptar”.
9.Repita los pasos 1-3.
Tenga en cuenta que MacOS 10.6.5 soporta acceso completo de lectura y escritura a unidades formateadas en exFAT. MacOS solamente tiene acceso de solo lectura a unidades con formato NTFS. Algunos dispositivos (reproductores MP3, marcos de fotos digitales, etc.) no pueden leer sistemas de archivos NTFS o exFAT. Además, Windows XP y Vista deben actualizarse para acceder a exFAT.
Aunque el arranque desde la unidad flash USB es posible, esta característica no es compatible con Lexar. La unidad flash USB está diseñada para usarse como dispositivo de almacenamiento.
La unidad flash USB de Lexar no ofrece protección contra escritura. Si recibe mensajes de protección contra escritura cuando usa la unidad flash USB, compruebe lo siguiente:
1.Confirme que tiene permiso para escribir en el dispositivo de almacenamiento extraíble. Puede haber configuraciones de seguridad en el sistema operativo que deshabiliten el acceso de escritura a los dispositivos de almacenamiento extraíbles.
2.Confirme si ha utilizado software de terceros para habilitar la protección contra escritura en su unidad USB.
Si nada de lo anterior es cierto, entonces la unidad flash USB puede estar defectuosa. Póngase en contacto con nuestro soporte técnico para obtener más ayuda.
USB3.1 es una especificación desarrollada por USB-IF. USB3.1 incluye USB3.1 Gen1 y USB3.1 Gen2:
USB3.1 Gen1 (SuperSpeed): La velocidad de transferencia en teoría más alta es de 5 Gb/s (equivalente a USB3.0).
USB3.1 Gen2 (SuperSpeed+): La velocidad de transferencia en teoría más alta es de 10 Gb/s.
La velocidad real se basa en las especificaciones del producto.
Compruebe si el puerto USB de su ordenador funciona normalmente y si el controlador de la unidad flash está montado. Si la función del puerto y el controlador son normales y la unidad flash USB sigue sin ser reconocida, póngase en contacto con nuestro soporte técnico.
El calentamiento es normal en las unidades flash USB. La temperatura puede variar entre la carcasa metálica y la carcasa plástica debido a que la carcasa metálica absorbe más calor.
En teoría, USB 1.0 puede transferir hasta 1.5 Mb/s*
USB 1.1 puede transferir hasta 12 Mb/s*
USB 2.0 puede transferir hasta 480 Mb/s*
USB 3.0 y 3.1 (Gen 1) pueden transferir hasta 5 Gb/s*
USB 3.1 (Gen 2) puede transferir hasta 10 Gb/s*
*El rendimiento real puede variar dependiendo de los diferentes productos.
USB Type-C, también conocido como USB-C, es un conector de bus serie universal (USB). La característica más importante en apariencia es que ambos extremos son completamente idénticos. En comparación con el Micro-USB, esto significa que los usuarios no tienen que averiguar la orientación correcta ya que se pueden insertar ambos extremos. USB Type-C soporta OTG, es decir, en ausencia de un host (como un ordenador personal), los datos se pueden transferir directamente entre dispositivos portátiles. Puede admitir hasta especificaciones USB 3.1 y es compatible con versiones anteriores.
Es un sustituto del Mini-USB en muchos teléfonos inteligentes y tabletas, tiene la mitad de la altura del conector Mini-USB y es casi igual de ancho. Micro-USB soporta OTG, es decir, en ausencia de un host (como un ordenador personal), los datos se pueden transferir directamente entre dispositivos portátiles. Es compatible con las especificaciones USB1.1 y USB 2.0.
Inserte la unidad flash USB en el puerto USB correspondiente del ordenador; la ventana de la carpeta o el icono USB aparecerán automáticamente. Para dejar de usar la unidad flash USB, utilice “Quitar hardware con seguridad” y elija expulsar la unidad flash USB, luego retire la unidad flash USB del ordenador.
Cuando haya terminado de usar el dispositivo USB, utilice la función “Quitar hardware con seguridad” antes de retirar el dispositivo USB. Si los datos son importantes, deberían hacerse habitualmente copias de seguridad en otros dispositivos de almacenamiento.
En teoría la velocidad de transmisión de datos de USB2.0 es más lenta que la de USB 3.1, pero la función de almacenamiento de datos no es diferente. Tenga en cuenta que la unidad o puerto USB estándar USB 3.1 es compatible con la interfaz USB2.0.
USB3.0 es compatible con versiones anteriores de USB2.0, por lo que la lectura y escritura de datos no se verán afectadas. Sin embargo, el uso de una unidad USB3.0 en un puerto USB2.0 limitará la velocidad de transmisión.
Vaya a “Mi equipo”, haga clic derecho en el icono de la unidad flash USB y haga clic en “Propiedades” para mostrar la capacidad del dispositivo de la unidad flash. También puede confirmar la capacidad de la unidad flash USB a través de “Administración de discos” en “Administración de equipos”. (Los nombres de las funciones pueden ser diferentes en distintos sistemas informáticos).
La unidad flash USB utiliza NAND Flash como componente para almacenar datos. El NAND Flash almacena datos mediante carga y descarga (escribiendo/borrando). Este tipo de dispositivo de almacenamiento tiene las ventajas de tener un peso más ligero, un tamaño más pequeño, un menor consumo de energía, resistencia a los golpes y un mejor rendimiento que los discos duros tradicionales.
Haga clic derecho en el icono de la unidad USB y seleccione “Cambiar nombre” para cambiar el nombre de la unidad flash USB o cambie el nombre en el campo “Volumen del disco” al formatearlo. Para evitar la pérdida de datos, haga una copia de seguridad de su unidad antes de formatear.
Evite desconectar la unidad flash USB durante la transferencia de datos. Esta acción puede causar la pérdida de datos durante el proceso de transferencia e incluso puede hacer que la unidad flash USB funcione de manera incorrecta.
Cuando haya terminado de usar la unidad flash USB, primero vaya a “Quitar hardware con seguridad” y luego retire la unidad flash USB del puerto.
Vuelva a conectar la unidad flash y ejecute la aplicación de nuevo.
La capacidad total se divide entre la partición pública y la partición segura. Una vez que se hayan autenticado sus huellas dactilares los usuarios podrán cambiar la capacidad de la partición segura.
Sólo se puede acceder a la partición pública a través de su smartphone.
El formato inicial del F35 es FAT32; para poder transmitir archivos de más de 4GB debe volver a formatearlo a exFAT. Tenga en cuenta que si vuelve a formatear, todos los archivos en la unidad se perderán. Sin embargo, la aplicación de huellas dactilares en sí misma no se borrará.
La aplicación de huellas dactilares se puede usar en Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 10.
La aplicación de huellas dactilares requiere Windows XP o superior. La aplicación de huellas dactilares es necesaria para configurar cuentas o cambios en el tamaño de la partición.
El uso habitual de la unidad flash es compatible con Windows, Linux y macOS.
Por razones de seguridad, la partición segura está diseñada para cerrarse después de 15 minutos de inactividad. Para volver a acceder a la partición segura, simplemente coloque una huella dactilar autorizada en el sensor y se volverá a abrir.
El cifrado se basa en el método AES de 256 bits. Los datos de huella dactilar se guardan en la unidad flash con un UID exclusivo producido por FP IC. Dado que los datos de huella dactilar y el algoritmo de huella dactilar están separados, los datos guardados en la partición segura se perderán si la unidad flash se desmonta por la fuerza.
Si el usuario introduce una contraseña incorrecta más de 254 veces seguidas, el F35 comenzará el proceso de autodestrucción. Se borrarán todos los datos en la unidad flash USB y la F35 solo se podrá recuperar descargando nuevamente el firmware.
Asegúrese de que su huella dactilar y el sensor estén limpios y secos. Si eso no funciona, intente volver a conectar la unidad flash.
In-App or External Storage memory used (%) and memory availability are displayed at the top of the home screen.
In-App Storage is the memory partition within the Lexar® Mobile Manager app only, and doesn’t include all the files that you have saved on your iPhone/iPad.
It doesn’t allow you to browse those files that are saved directly on your device – only those saved within the app.
This restriction is set by Apple® iOS, not the app developer.
Tap the ‘In-App Storage’ or ‘External Storage’ icons at the top or in the main menu.
This will access the relevant storage file manager.
Yes, the Mobile Manager app can still function without an external drive connected, however the functionality involving external storage will not be available. When trying to use external storage features, you’ll see a pop-up window that says “Device not Connected”.
External Storage on the home screen will show as N/A when no drive is connected.
Make sure your Lexar iOS compatible memory product is connected to your phone.
Tap the ‘External Storage’ or ‘In-App Storage’ icon, depending on where the file is currently located.
Tap ‘Select’ on the top right corner and select the file(s) to copy or move by tapping the button next to the file.
Tap ‘Copy’ or ‘Move’ then select ‘In-App Storage’ or ‘External Storage’, depending where the files are to be copied/moved to.
Select the file destination and tap ‘Copy here’ or ‘Move here’.
Tap the ‘Video’ icon to enter the menu.
Tap the arrow under ‘In-App Storage’ at the top to expand the menu and tap on ‘Camera Roll.’
Navigate to the folder containing the videos and tap ‘Select’ at the top right and then select the video(s) you want to copy.
If you want to send them to the root folder within In-App Storage or External Storage, select ‘Sync to In-App’ or ‘Sync to External.’
If you want to send the file to a specific folder select ‘Copy,’ navigate to the required destination and tap ‘Copy Here.’
Tap the ‘Video’ icon to enter the menu.
Tap the ‘Photo’ icon to enter the menu.
Navigate to the relevant folder or album within Camera Roll and tap ‘Select’ at the top right hand corner.
Select the photo(s) you want to copy.
If you want to send them to the root folder within In-App Storage or External Storage, select ‘Sync to In-App’ or ‘Sync to External.’
If you want to send the file to a specific folder select ‘Copy,’ navigate to the required destination and tap ‘Copy Here.’
Tap ‘External Storage’ from the home screen.
Navigate to the file(s) you want to copy or move to the Camera Roll (limit of 20 files).
Tap ‘Select’ and then select the videos or pictures you want to copy or move.
Tap ‘Copy’ or ‘Move’ and then select ‘Camera Roll.’
Files in External Storage cannot be renamed within the app. They can be renamed on your computer.
Connect your Lexar iOS-compatible product to the USB port of your Mac/PC and then rename the files as you normally would through your Operating System.
You can also copy or move the file to In-App storage, and then follow the instructions for renaming a file in In-App Storage.
From the home screen tap ‘In-App Storage,’ navigate to the file, tap ‘Select’ at the top right corner, and select file(s) you want to rename.
Tap ‘More,’ then select ‘Rename.’
Enter the new name and tap the checkmark to create the new name.
Go to the In-App Storage or External Storage menu.
Tap ‘Add’, then select ‘New Folder.’
Enter the new folder name and tap the checkmark to create the folder.
Navigate to the file you would like to move and select the file.
Tap ’move.’
Navigate to your desired destination folder, and select the folder.
Tap ’move here‘ to move your file to this folder.
Go to the In-App Storage or External Storage menu.
Tap ‘Add’, then select ‘New Text File.’
Type the text in the text box, then click on the title to change the file name.
Click the checkmark at the top right to save the text file.
Find the file in the In-App Storage or External Storage menu.
Slide from right to left on the file.
Tap the red trash can icon to delete the file.
While in any category menu, tap ‘Select’ at the top right corner.
Select file(s) and tap ‘More.’
Then select ‘Delete.’
Tap the Dropbox icon.
Dropbox will ask for permission to connect with the Lexar Mobile Manager app.
Enter your Dropbox login details to allow access to your account via the Lexar Mobile Manager app.
Tap the ‘Recorder’ icon to open the voice recorder function.
Within the voice recorder, tap the red ‘Recorder’ button to begin recording, and the stop button when complete.
You can hear your recording by tapping the play button, and you can delete the recording by tapping the ’X‘ button.
Tap ’Save’ in the upper right hand corner.
The file will be saved to the list within the Recorder with the time stamp as the file name.
If you want to save a recording to In-App Storage or External Storage, navigate to In-App Storage or External Storage, tap ‘Add’ then select ‘Voice Recording,’ select the file you want to add, and tap ’Add.’
While in any category menu, tap ‘Select’ at the top right corner.
Select the file(s) and tap ‘Share,’ then select ‘Mail.’
Long press on the attachment in an email.
Select ‘Import with Mobile Manager’ app to save to the root folder in In-App Storage.
Open or select a file and tap ‘Share.’
Choose ‘Print’ from the Share menu.
Connect a Lexar iOS-compatible product to your Apple device.
Tap the music or video icon to enter the relevant menu.
Tap the arrow at the top to expand the menu.
Choose ‘External Storage’ and tap any music or video file to start playing it.
Tap the music or video icon to enter the relevant menu.
Select the relevant folder.
Tap on any music or video file to start playing it.
Connect a Lexar iOS-compatible product to your Apple device.
Tap the ‘Photo’ icon on the home screen.
Tap the arrow at the top to expand the menu.
Choose ‘External Storage’ and tap any image file to view it.
Tap the ‘Photo’ icon on the home screen.
Tap the arrow at the top to expand the menu.
Choose ‘In-App Storage’ and tap any image file to view it.
Movie files bought through iTunes are protected (Digital Rights Managed or DRM) files and are not accessable through third party software such as the Lexar Mobile Manager app.
Connect a Lexar iOS-compatible product to your Apple device.
Tap the ‘Contact Backup’ or ‘Photo Backup’ icon to enter the relevant menu.
Tap the ‘Backup’ button to start the backup. The time stamp will be displayed in ”Previous Backup” when the process is complete.
The backup files are stored in External Storage in a folder called ”Backup.”
Connect a Lexar iOS-compatible product to your Apple device.
Tap the ‘Contact Backup’ or ‘Photo Backup’ icon to enter the relevant menu.
Tap the ‘Restore’ button to enter the restore options.
To restore Contacts, select the file you wish to restore from. To restore Camera Roll, select ‘Restore All Files’ or ‘Select file(s)’.
The time stamp will be displayed in ”Previous Restore” when the process is complete.
Note: Current Contacts will be replaced by the backup file.
Tap the ‘Settings’ icon from the home screen.
Select the items to be automatically backed up when a Lexar iOS‑compatible product is connected to the iOS device. Contacts and/or Photos will then be automatically backed up whenever your Lexar iOS-compatible device is connected to your phone.
Yes, tap on the ‘X’ button to cancel the backup process.
Note: If you cancel during Photo Backup, the app will pick up from where you left off next time you tap ‘Backup.’
Navigate to the file you would like to lock and tap ‘Select’ at the top right corner.
Select the file(s) or folder.
Tap ‘More,’ then select ‘Lock.’
Enter any alphanumeric characters twice to confirm.
Tap the ‘checkmark.’
The extension of locked files will be changed to “.locked.”
Note: Only files and folders stored in “In-App Storage” or “External Storage” can be locked.
Tap on the ‘locked file’ or ‘folder.’
You will be prompted to enter the password to unlock it.
Tap the ‘checkmark.’
Open the Lexar Mobile Manager app and go to ”Settings.”
Tap ‘App Lock’ and enter a four digit numeric passcode.
Follow the prompt and re-enter the password to confirm. The app is now locked.
Once enabled, you will be prompted to enter the 4‑digit passcode every time the app is launched.
To disable the app lock, turn App Lock off in Settings. Enter the four digit numeric password used to initially lock the app.
Currently, the Lexar Media Manager app works with the Lexar JumpDrive® C25i flash drive. For a listing of products that the Lexar Media Manager works with, check out the compatibility list on www.lexar.com/support.
To determine if this app is right for your Lexar iOS-compatible product, visit your product’s information page on lexar.com.
You can download the app from the App store®.
The Lexar Mobile Manager app is an app that is compatible with older Lexar products, and not with more recent Lexar iOS-compatible products. For more information on which app is compatible with your Lexar product, refer to the compatibility chart on the Lexar support page at www.lexar.com/support
No, the Lexar Media Manager is an app that works with Apple® iOS products.
The app is compatible with iPhone 5/5s/5c, iPhone 6/6s/6s Plus, iPhone 7/7 Plus, iPhone SE, iPad mini 2/3/4, iPad 4, iPad Air 1/2, iPad Pro 9.7 inch/12.9 inch, and iPod touch (sixth generation).
Files supported:
No, the Media Manager app will only work with Lexar products.
The functionality of the app is the same. There may be slight differences in navigation due to the available screen size of the tablet vs. the iPhone format.
Phone navigation – Encrypt (or Decrypt), Rename, Get info, Zip, and Zip and Lock are all located under “More.”
Tablet navigation—More functions visible
The home screen displays your available storage on your device (phone/tablet) under Internal Storage, and your available storage on your connected Lexar product under External Storage.
Tapping on Internal Storage on the Home screen provides access to only those files stored in the app’s internal storage, and does not provide access to all files on your device.
External storage is the storage on your connected Lexar iOS-compatible device.
External Storage will display N/A until you connect your Lexar iOS-compatible device.
Tap on the refresh icon in the upper right corner of the Home screen to immediately refresh your available storage display.
Tapping on “Music,” “Photos,” “Videos,” or “Documents” will display only those file types, whether stored in Internal Storage (within the app), or in External Storage (on your Lexar device). Backup will take you to the backup function, and camera will launch the app’s camera.
To access the Settings screen, tap on the settings icon located in the upper right corner of the Home screen.
What does turning the support setting to the “ON” position do?
Turning on the Support function creates a new email to the Lexar support team from the primary email address linked to your device. It will automatically include your app specifications, making it easy for you to send an email to get answers based on your version of the app.
This function will only work with devices with TouchID. TouchID must be available and enabled on your device.
The Auto Backup function in the Settings screen will allow automatic backups of photos, contacts, or both, every time your Lexar iOS-compatible product is connected to your device. You can still perform manual backups at any time, regardless of whether the Auto Backup function is turned on or not.
This function will back up photos and videos that are stored in your camera roll, and contacts stored on your device. It will not back up any files saved in the app’s Internal Storage.
The functions within Camera Settings on the app’s Settings screen control the settings for videos taken with the app camera only.
No, the automatic backup function does not automatically delete files after backup. To do this, select manual backup of photos.
For safety and in case of accidental deletion, your iOS device keeps a folder in your Photo Album of “Recently Deleted” photos. Your deleted photos will be in this folder for 30 days, at which time they will expire. You can delete them immediately by navigating to the folder and selecting all (or some) of the photos and delete them immediately. Once the photos are removed completely from your device, you will notice the storage space percentage and free under Internal Storage on the Home screen will reflect the updated storage availability.
Only music files not protected by Digital Rights Management (DRM) can be managed with the Lexar Media Manager app. Files that are protected may show up on your music file list in the app, but they will appear greyed out, and you will not be able to select those files.
Your password is unique to you and Lexar does not keep a copy of it, so there is no way to retrieve a copy of it when it is lost. It’s a good idea to choose a password you know you’ll remember, or jot it down somewhere so you can access it if you forget it.
You can download the full Lexar Media Manager User Guide, view warranty information, and find other support information at www.lexar.com/support
Sistemas Windows 7 en chino simplificado 32 y 64 bits
Sistemas Windows 10 en chino simplificado 32 y 64 bits
Sistemas Windows 10 en chino tradicional 64 bits
Sistemas Windows 10 en inglés 64 bits
Sistemas Windows 10 en coreano 64 bits
Sistemas Windows 8.1 en chino 32 y 64 bits
Sistemas Windows 8 en chino 64 bits
Sistemas Windows Vista en chino 32 bits
No es compatible con los sistemas Windows XP chinos
Unidades flash USB
Tarjetas SD
Unidades SSD con comandos Trim deshabilitados
(Los comandos Trim realizan periódicamente una acción de reciclaje en el disco duro, esto hará que los datos perdidos sean irrecuperables por el proceso de recuperación)
HDD
Algunos productos, como cámaras, cámaras de vigilancia, drones y cámaras de salpicadero, procesarán los datos generados de maneras que no se han publicitado, por lo que no se puede garantizar la recuperación total mediante el proceso de recuperación. La siguiente es una lista de dispositivos que se han probado y aprobado:
FAT32, exFAT y NTFS
Borrado accidental
Formateo accidental
Pérdida de partición
Encabezado del sistema de archivos dañado (FAT, $MFT)
Formateo completo (acciones de formateo de bajo nivel en el sistema)
Los datos y archivos sobrescritos no son totalmente recuperables
Unidades SSD con comandos Trim habilitados
Unidades cifradas
No podemos garantizar la recuperación de sus datos al cien por cien, pero en la mayoría de los casos, los datos se pueden recuperar utilizando nuestro software.
Respuesta: esta situación podría producirse debido a las siguientes razones:
(1) El archivo se ha dañado
Después de haber sido borrado, un archivo se puede corromper o sobrescribir por otro archivo. La desfragmentación, los ataques de virus o la actividad de los piratas informáticos harán que el archivo se corrompa.
(2) Archivos fragmentados
Algunos archivos grandes se almacenan en sectores separados del disco duro, ya que son demasiado grandes para ser asignados a sectores continuos del espacio de almacenamiento. Cuando se han eliminado los datos de uno o más sectores, la recuperación es muy difícil. Incluso si la dirección inicial es accesible, la información de la dirección de los datos borrados a menudo se pierde.
Respuesta: Dependerá del tamaño del espacio de almacenamiento y del tamaño de los datos. Cuanto más grandes sean los datos, más tardará; por el contrario, cuanto más pequeños sean los datos, más corto será.
Antes de usar la herramienta de recuperación de Lexar, tenga en cuenta que la tasa de éxito de la recuperación de sus archivos dependerá en gran medida de cómo se use el dispositivo de almacenamiento y de si hubo nuevos datos escritos después del borrado accidental.
¡No continúe trabajando con el dispositivo de almacenamiento después de la pérdida de datos!
(1) No debe seguir utilizando la unidad que contiene los archivos borrados accidentalmente.
(2) No utilice operaciones como copiar, cortar o pegar en la unidad.
(3) Cuantas más acciones se hayan realizado en la unidad, menor será la tasa de éxito de recuperación.
(4) Si es necesaria la recuperación de datos perdidos, no desfragmente la unidad ni ejecute ninguna herramienta que pueda causar más daño a la unidad. De lo contrario, se podrían borrar de la unidad los datos del archivo que desea recuperar.
Double Click on the vault icon in the upper pane to open the vault and add folders and files.
Creating a New Folder Click on the new Folder(+) icon on the Menu bar and name the new folder.
Open the appropriate folder in the vault
Click on the add file(s) icon on the menu bar A window pops up showing all the drives and folders on your computer
Click on the file you wish to encrypt Click on the “Encrypt” button to add the file to the vault folder
Click on the lock icon to lock your vault; this will return you to the login screen, where you can enter your password for quick re-entry to the program
Click on the X button to exit the program completely; this will automatically lock your vault.
To ensure the integrity of the data on the flash drive, it is recommended that you use the usual Windows or Mac commands to eject or unmount the drive before removing it from the USB port.
Insert your Lexar drive; Enter your password on the login screen to unlock your vault and run the program. If you are concerned about intruders, for even greater security, enter your password using the Virtual Keyboard.
Consulte la Guía de inicio rápido de ENC DataVault Lite en https://www.lexar.com/es/support/downloads/
R. La línea de productos Lexar Professional Workflow completamente personalizable le permite transferir y hacer copias de seguridad de archivos de múltiples tarjetas de una sola vez. La línea incluye, a su elección, dos concentradores de lectores de cuatro ranuras y unidad de almacenamiento (Thunderbolt™ 2/USB 3.0 o USB 3.0), una selección de lectores de tarjetas (SD™ UHS-II, CompactFlash® UDMA 7, XQD™, CFast™ 2.0 y microSDHC™/microSDXC™ UHS-I) y dos unidades de almacenamiento (256 GB o 512 GB). Su diseño innovador y modular le permite crear una configuración personalizada, mientras que su rendimiento de alta velocidad le posibilita descargar su trabajo más rápidamente.
Four-bay hubs:
Lexar Professional Workflow HR1 (concentrador de lector USB 3.0 de cuatro puertos y unidad de almacenamiento)
Lexar Professional Workflow HR2 (concentrador de lector Thunderbolt™ 2/USB 3.0 de cuatro puertos y unidad de almacenamiento)
Lexar Professional Workflow SR2 (lector USB 3.0 SD UHS-II)
Lexar Professional Workflow CFR1 (lector USB 3.0 CompactFlash)
Lexar Professional Workflow XR2 (lector USB 3.0 XQD)
Lexar Professional Workflow CR1 (lector USB 3.0 CFast 2.0)
Lexar Professional Workflow CR2 (lector CFast 2.0 Thunderbolt/USB 3.0)
Lexar Professional Workflow UR2 (lector USB 3.0 microSDHC/microSDXC UHS-II de tres ranuras)
Lexar Professional Workflow UH1 (concentrador USB 3.0 de dos puertos)
Concentradores:
Lectores:
Concentrador USB 3.0:
R. Lexar Professional Workflow ofrece transferencia y copia de seguridad de archivos a velocidades de USB 3.0 al usar un puerto USB 3.0. La efectiva velocidad de transferencia de datos depende totalmente de las especificaciones de su sistema, lo que incluye la velocidad de escritura del disco duro, la velocidad del procesador, la memoria y el sistema operativo (sin mencionar la velocidad de lectura de las tarjetas desde las cuales transfiere los datos). Todas estas variables hacen que determinar una valoración de rendimiento real sea difícil. Sin embargo, puede prever experimentar el mejor rendimiento posible cuando use una computadora bien equipada y una tarjeta con velocidades de transferencia rápidas.
Al usar el concentrador Thunderbolt 2 puede prever un rendimiento todavía más rápido. En teoría, los límites se establecen para el USB 3.0 a los 5 gbps y para Thunderbolt 2 a los 20 gbps. Por lo tanto, generalmente puede prever experimentar un rendimiento hasta cuatro veces mejor, según todos los factores que se mencionan previamente. El rendimiento puede variar ampliamente de acuerdo con la velocidad de la tarjeta y las especificaciones del sistema de su computadora.
R. La principal ventaja es que ahorrará tiempo con la capacidad de transferir y hacer copias de seguridad de sus datos de múltiples tarjetas de una sola vez (transferencia simultánea). Con un lector de una sola ranura únicamente puede transferir contenido de una tarjeta a la vez (transferencia consecutiva). Con el concentrador cargado completamente con su elección de lectores o unidades de almacenamiento, puede descargar su trabajo más rápidamente. Esto le permite seguir editando, compartiendo y eventualmente capturando mucho más rápido.
R. Sí, esa es una de las más grandes ventajas de usar la línea Professional Workflow; usted puede diseñar una configuración personalizada que se adapte a sus necesidades específicas. Por ejemplo, cabe la posibilidad de que una persona que use una cámara Nikon D4 desee dos lectores CompactFlash (CF) y dos lectores XQD, mientras que una persona que use una cámara Canon 5D Mark III puede requerir tres lectores CF y un lector SD UHS-I. Mientras que otros pueden elegir cargar sus concentradores con una combinación de lectores de tarjeta y unidades de almacenamiento.
R. Esta línea de productos se creó específicamente para profesionales de fotografía y video, y entusiastas. Es una opción excelente para aquellos que capturan imágenes y filman videos con múltiples tarjetas o que usan múltiples cámaras o videograbadoras. Con la capacidad que en la actualidad tienen las cámaras para capturar imágenes RAW, fotografías de alta resolución y archivos de video de alta definición HD, 3D y 4K, existe una necesidad de tener tarjetas de mayor capacidad y más rápidas, así como de obtener una transferencia y copia de seguridad más rápidas de grandes cantidades de datos de múltiples tarjetas. Ahora esas funciones se pueden hacer simultáneamente.
Configuración y uso
R. No, el concentrador Professional Workflow HR2 requiere más energía, por lo que viene con una fuente de suministro de energía mayor. No mezcle las fuentes de suministro de energía de las diferentes unidades.
R. Sí, cada paquete de lector y unidad de almacenamiento incluye un cable USB para que pueda usarlos por separado. Esto los convierte en una excelente solución siempre disponible.
Sí, cada paquete de módulos incluye un cable USB para que pueda usarlos por su cuenta. Esto los convierte en excelentes soluciones sobre la marcha.
R. Para enlazar convenientemente en cadena el concentrador en cualquier parte de su línea, puede usar los 2 puertos Thunderbolt que se encuentran en la parte posterior del concentrador. Simplemente conecte uno de los cables Thunderbolt 2 del concentrador a su computadora o a otro dispositivo y luego, conecte el concentrador al cable Thunderbolt 2 del siguiente dispositivo, por ejemplo, un monitor o un disco duro. La tecnología Thunderbolt 2 le permite enlazar en cadena hasta seis dispositivos a un puerto de su computadora. Para asegurarse de obtener el mejor rendimiento, tenga en cuenta ubicar el concentrador en el comienzo de la cadena, más cerca de su computadora.
R. Esto indica que el lector está en el proceso de transferir datos de la tarjeta a la computadora. Cuando las luces de su lector se enciendan de forma intermitente, no extraiga la tarjeta ni el lector del concentrador.
R. Probablemente sea recomendable que los profesionales de fotografía y video que capturen imágenes o filmen videos exclusivamente con cámaras basadas en CompactFlash (CF) compren cuatro lectores CF. Las personas que usen cámaras Nikon D4S probablemente quieran dos lectores CF y dos lectores XQD (suponiendo que usan las dos ranuras en sus cámaras). Los usuarios de Canon DSLR probablemente deseen una combinación de lectores CF y lectores SD UHS-II (debido a que algunas cámaras Canon suelen usar ambos factores de forma). Muchos profesionales de fotografía usan cámaras basadas en CF como cámara principal y una cámara compacta para uso general y exploración. Estas personas probablemente también deseen una combinación de lectores CF y lectores SD en su concentrador..
R. Este conector es duradero y brinda una inserción y extracción sólida y dinámica de los lectores al conectarse y desconectarse al concentrador.
R. Sí, para que el concentrador funcione correctamente debe estar enchufado. El puerto USB en una computadora no brinda suficiente energía para que el dispositivo funcione.
Ocasionalmente, el concentrador puede no ser reconocido después de reiniciarse. Si esto sucede, desconecte su concentrador HR1 o HR2 de su Mac y vuelva a enchufarlo. Si esto no resuelve el problema, es posible que deba reiniciar su equipo.
R. Hemos trabajado diligentemente para brindar todos los adaptadores específicos para regiones posibles, pero no pudimos cumplir con las necesidades de todos los países. Si está en una de esas regiones, puede comprar un convertidor para viajes que cumpla con las necesidades de los adaptadores de suministro de energía internacionales de su país para usarlo con el adaptador de suministro de energía incluido con su concentrador Professional Workflow Reader HR1 o HR2. Asegúrese de que el adaptador que compre cumpla con los requisitos específicos de los adaptadores de suministro de energía de su país.
R. Este error ocurre cuando el cable de suministro de energía no está conectado al concentrador Professional Workflow HR1 o HR2, o bien la fuente de suministro de energía no está conectada a un enchufe de pared o a una fuente de alimentación. Para resolver el error, conecte correctamente el concentrador.
R. Actualmente, la línea de productos incluye lectores que admiten formatos D UHS-I y SD UHS-II, CompactFlash UDMA 7, CFast 2.0, XQD y microSD. Conforme la tecnología evoluciona y lanzamos al mercado nuevos formatos de tarjetas, también crearemos nuevos lectores para esta línea de productos. La capacidad de comprar nuevos formatos de lectores lo ayuda a preparar la configuración de su flujo de trabajo para el futuro y a ahorrar dinero.
No. El lector XQD 2.0 no es compatible con las tarjetas de formato XQD 1.0. Las tarjetas de memoria XQD 2.0 pueden identificarse mediante un logotipo USB en caja en la etiqueta de la tarjeta.
R. Sí, el lector es completamente compatible con versiones anteriores de tarjetas SD UHS-I (a velocidades UHS-I), de modo que puede usar las tarjetas SD UHS-I y UHS-II con el lector.
R. Sí, si conecta un lector directamente a la computadora con el cable USB 3.0 que incluimos puede transferir datos desde cada tarjeta simultáneamente. Esto también es posible con el concentrador Professional Workflow HR2 (Thunderbolt 2 de alta velocidad) o HR1 (USB 3.0)
NOTA: Los concentradores Professional Workflow HR1 de primera generación (Rev A) solo admiten hasta dos lectores Professional Workflow UR1 al mismo tiempo. Para averiguar qué modelo de Professional Workflow HR1 está usando (Rev A o Rev B) revise la etiqueta en la parte inferior del producto.
Todos los concentradores Professional Workflow HR2 aprovechan una interfaz Thunderbolt 2 de alta velocidad y admiten hasta cuatro lectores Professional Workflow UR2 de tres ranuras, llenando el concentrador y proporcionando una rápida transferencia de archivos de 12 tarjetas a la vez. La última generación de concentradores HR1 USB 3.0 (Rev B) también son capaces de transferir archivos simultáneamente desde hasta cuatro lectores UR2.
NOTA: Los concentradores Professional Workflow HR1 de primera generación (Rev A) solo admiten hasta dos lectores Professional Workflow UR2 a la vez. Para encontrar el modelo Professional Workflow HR1 que está utilizando (Rev A o Rev B), verifique la etiqueta en la parte inferior del producto.
Professional Workflow HR2 y CR2:
Lectores de tarjetas:
Concentrador USB 3.0 de dos puertos:
R. Sí, los usuarios de Windows deben ingresar en lexar.com/downloads para descargar el controlador Thunderbolt 2 necesario para garantizar la compatibilidad con Windows PC.
R. Sí, funciona en la mayoría de tarjetas USB 3.0 de terceros. Sin embargo, al tratarse de un repuesto, el rendimiento posiblemente puede ser más lento que las velocidades de USB 3.0 originales.
R. Sí. Sin embargo, el software únicamente admite descargas consecutivas, no simultáneas. En ese caso, completar las descargas puede demorar más tiempo.
R. Sí y como Photo Mechanic admite descargas simultáneas, las velocidades de descarga son excepcionalmente rápidas
Sí. El SSD portátil es apto para cualquier concentrador y complementa las ofertas existentes en la línea Workflow.
Sí, pero antes de insertar la tarjeta SDXC en el lector, asegúrese de que el sistema operativo de su computadora sea compatible con las tarjetas SDXC y con el formato de archivo exFAT.
El siguiente cuadro lo ayudará a determinar si el sistema operativo de su computadora es compatible con el formato de archivo exFAT.
Nota: Lexar recomienda el uso de la herramienta SD Formatter para formatear correctamente las tarjetas SDXC (en lugar de las herramientas de formato del SO nativo). Haga clic here aquí para instalar SD 5.0.1 formatter.
No, el lector cuenta con un práctico diseño para conectar y listo, por lo que no requiere un controlador. Si tiene dificultades al utilizar el lector, comuníquese con la asistencia técnica a here for technical support information.
Compruebe que el cable USB esté correctamente conectado en el puerto USB e inserte una tarjeta en el lector para ver si se enciende la luz. Si la luz del LED no se enciende, here significa que su computadora no detecta el lector.
Si usa una unidad de red y el sistema operativo Windows XP, es posible que la computadora no pueda detectar todas las ranuras. Para ver todas las ranuras del lector, debe cambiar la letra de unidad de las ranuras de tarjeta. Siga las instrucciones a continuación para cambiar la letra de la unidad:
En la pantalla del escritorio, haga clic con el botón secundario del mouse en MI PC y seleccione ADMINISTRAR
Select DISK MANAGEMENT from the menu located on the left hand side of your screen
Locate and select your REMOVABLE DRIVE (reader slot), then right click
Seleccione ADMINISTRACIÓN DE DISCOS en el menú ubicado en la parte izquierda de la pantalla
Busque y seleccione la UNIDAD EXTRAÍBLE (ranura del lector), luego haga clic en ella con el botón secundario del mouse
Seleccione CAMBIAR LA LETRA Y RUTA DE ACCESO DE UNIDAD y seleccione CAMBIAR
En la parte derecha, verá un menú desplegable con una letra.
Haga clic en la flecha desplegable, seleccione una nueva letra para la UNIDAD EXTRAÍBLE (ranura del lector) y luego haga clic en ACEPTAR
Sí, el lector es compatible con computadoras portátiles con los sistemas operativos Windows XP, Windows Vista® y Windows 7.
Sí, el lector es compatible con sistemas Mac® con el sistema operativo Mac OS 10.4 y posterior.
Sí, el lector tiene compatibilidad descendente con computadoras con puertos USB 2.0.
El lector es compatible con 25 formatos de tarjetas de memoria populares: CompactFlash® Tipo I y Tipo II, SD™, SDHC™, SDXC™, miniSD™, miniSDHC™, MMC™, MMCplus™, RS-MMC™, microSD™, microSDHC™, Memory Stick™, Memory Stick (con MagicGate™), Memory Stick PRO™, Memory Stick PRO Duo™, Memory Stick Duo (con MagicGate), Memory Stick PRO Duo Mark 2, Memory Stick PRO-HG Duo™, Memory Stick PRO-HG Duo “HX”, xD-Picture Card™, xD-Picture Card Tipo M, xD-Picture Card Tipo M+ y xD-Picture Card Tipo H.
Al abordar los últimos desarrollos en tecnología, Lexar ha actualizado su lector Lexar Professional USB 3.0 de doble ranura existente para incluir el soporte UDMA 7. Esto le permite aprovechar las mejoras de velocidad de las últimas tarjetas Lexar Professional CompactFlash de alto rendimiento para una transferencia de archivos aún más rápida. Para la funcionalidad de la tarjeta CF 1000x en lectores de tarjetas Lexar Professional USB 3.0 de doble ranura anteriores, es imprescindible realizar una descarga de firmware. La descarga del firmware se encuentra aquí.
UDMA 7, que significa Ultra Direct Mode Access 7, es el último modo de transferencia bajo la interfaz UDMA. UDMA 7 permite una velocidad de transferencia máxima de hasta 167MB/seg. Esto se puede comparar con el modo UDMA anterior, UDMA 6, que permitía velocidades de transferencia de hasta 133MB/seg.
Sí, el lector es compatible con dispositivos USB 2.0; sin embargo, la velocidad de transferencia del lector se reducirá a niveles de rendimiento 2.0. Deberá conectar el lector a un dispositivo USB 3.0 para maximizar las capacidades de rendimiento del lector.
Si está utilizando un ordenador con puerto USB 3.0, deberá instalar un controlador USB 3.0. El fabricante del sistema o adaptador debe proporcionar el controlador. Si se conecta a un puerto USB 2.0, no se necesita un controlador.
El rendimiento puede variar, dependiendo de la velocidad de lectura/escritura de la tarjeta y la configuración de su sistema. Para experimentar los beneficios de rendimiento del Lexar Professional USB 3.0 de doble ranura, debe conectarse a un dispositivo host USB 3.0.
El lector Lexar® Professional USB 3.0 de doble ranura admite los últimos UDMA CompactFlash® (CF), SDXC™ (no es compatible con todas las plataformas de sistemas operativos) y SD UHS-I (SD 3.0)
Sí, pero antes de insertar la tarjeta SDXC en el lector, asegúrese de que el sistema operativo de su equipo sea compatible con las tarjetas SDXC y que admita el formato de archivo exFAT.
Verifique que el cable USB esté conectado correctamente al puerto USB e inserte una tarjeta en el lector para ver si la luz parpadea.
Sí, el lector funciona con Mac OS 10+. Sin embargo, somos conscientes de los problemas de compatibilidad que los usuarios pueden experimentar al intentar utilizar el lector Lexar Professional USB 3.0 de doble ranura con los MacBooks más nuevos, y estamos trabajando diligentemente para proporcionar una actualización de firmware en un futuro próximo.
Sí, el lector funciona con Windows 7, VistaTM y XP.
El lector CFexpress USB 3.1 solo admite tarjetas CFexpress Tipo B.
Compruebe la compatibilidad de su lector con el fabricante.
A medida que la calidad de la imagen y las resoluciones en las cámaras digitales han mejorado, la necesidad de guardar y almacenar archivos de fotos y vídeos más grandes ha aumentado. Las versiones anteriores de las cámaras digitales a menudo presentaban una memoria incorporada no expandible para almacenar imágenes y vídeos. La capacidad de memoria de estas cámaras se podía alcanzar rápidamente, lo que obligaba a los usuarios a descargar imágenes constantemente a sus ordenadores o borrarlas antes de tomar otra fotografía. Esto es un gran inconveniente para los usuarios que desean usar sus cámaras sin tener un ordenador cerca.
Los principales fabricantes de cámaras digitales de hoy en día suelen presentar tarjetas de película digital extraíbles para capturar, almacenar e intercambiar imágenes. Las soluciones de memoria extraíbles populares incluyen SD, microSD, CompactFlash y CFast. Por lo general, los fabricantes de cámaras incluyen una tarjeta de capacidad mínima con la cámara, la memoria suficiente para proporcionar una buena primera experiencia para el usuario. A medida que se alcanza la capacidad de esa tarjeta, el usuario debe descargar las fotos a un ordenador, borrar imágenes o reemplazar la tarjeta para continuar tomando fotos. Debido a que hay muchas situaciones en las que se toman fotografías, como vacaciones, bodas o eventos deportivos, el fotógrafo digital necesita más películas digitales.
La película digital utiliza memoria flash no volátil, lo que significa que no requiere energía para almacenar las imágenes tomadas. La tecnología de memoria flash es ideal para aplicaciones que requieren portabilidad y resistencia. Hoy en día, existen tres tipos principales de memoria flash para cámaras digitales:
Formatos SD, microSD, CompactFlash y CFast.
Digital segura (SD): Del tamaño de un sello postal, las tarjetas SD son compactas y flexibles para su uso en múltiples dispositivos electrónicos de consumo. Su capacidad para ofrecer un alto rendimiento permite a los consumidores capturar rápidamente archivos de fotos y vídeos en un formato confiable y fácil de usar.
microSD: La tarjeta de memoria más pequeña que se puede comprar, cuyo tamaño es aproximadamente una cuarta parte del tamaño de una tarjeta SD de tamaño normal. Las tarjetas microSD se utilizan en teléfonos móviles, tabletas, cámaras de acción, drones y otros dispositivos móviles.
CompactFlash: Un factor de forma pequeño (aproximadamente del tamaño de una caja de cerillas) que combina almacenamiento no volátil, opciones de alta capacidad y compatibilidad estándar de la industria, que es absolutamente esencial para las cámaras digitales y los dispositivos informáticos de mano. Debido a que están diseñados según las pautas establecidas por la CompactFlash Association, se ha establecido una garantía de compatibilidad de nivel básico entre las tarjetas CompactFlash certificadas y cualquier dispositivo compatible con CompactFlash.
CFast: La última evolución de formato de tarjeta de la CompactFlash Association que proporciona una tasa de transferencia máxima más alta que las tarjetas CompactFlash®. Las tarjetas CFast son similares en tamaño a las tarjetas CompactFlash, pero no tienen pines que se puedan doblar en el conector. El formato fue diseñado principalmente para soportar las capacidades de la siguiente generación de videocámaras y cámaras DSLR.
La CompactFlash Association (CFA) se estableció en 1995, como una asociación de la industria sin fines de lucro y de beneficio mutuo. La premisa de la CFA es que la tecnología CompactFlash dará como resultado la introducción de una nueva clase de productos móviles avanzados, pequeños, ligeros y de bajo consumo que aumentará significativamente la productividad y mejorará el estilo de vida de millones de personas. CompactFlash ofrece la capacidad de transferir fácilmente todo tipo de información digital y software entre una gran variedad de sistemas digitales. Los objetivos del CFA son promover y alentar la adopción mundial de la tecnología CompactFlash como estándar abierto de la industria.
Puede encontrar información sobre la CompactFlash Association en http://www.compactflash.org
A medida que las aplicaciones de cámaras digitales, las resoluciones de las cámaras y los tamaños de los archivos de imagen y vídeo continúan creciendo, la capacidad de ESCRITURA y LECTURA de archivos grandes se ha convertido en un requisito de rendimiento crítico. El rendimiento mejorado de ESCRITURA puede reducir significativamente el tiempo de espera antes de que se pueda tomar otra fotografía (“tiempo de almacenamiento de la imagen”). El rendimiento mejorado de LECTURA puede reducir significativamente el tiempo de espera para transferir archivos de fotos y vídeos a su ordenador, ahorrando tiempo y mejorando el “flujo de trabajo” de la fotografía digital.
Las tarjetas Lexar SD, CompactFlash y CFast reducen significativamente el tiempo de transferencia de archivos a su ordenador Y el tiempo en escribir un archivo de imagen en la tarjeta. Si bien el rendimiento real variará entre los modelos de cámara, Lexar ofrece un rendimiento de alta velocidad para que nunca se pierda los recuerdos que desea guardar: la sonrisa de un bebé, el beso en una boda o cualquier otro momento precioso.
Debido a que el rendimiento de la película digital es tan importante para capturar la imagen correcta en el momento adecuado, Lexar ha implementado un sistema fácil de entender para indicar la velocidad a la que la tarjeta es capaz de almacenar datos. El sistema se adoptó de la industria de CD-ROM, en la que el rendimiento de las unidades de CD-ROM se clasifica en incrementos de “x”, donde 1x es igual a una capacidad de velocidad de escritura sostenida de 150 kilobytes por segundo (KB/s). Lexar continuará presentando productos más rápidos con mayores calificaciones de “x”, brindando a los consumidores una manera fácil de reconocer lo último en fotografía digital de alto rendimiento.
633x = Transferencia de lectura de hasta 95MB/s, velocidades de escritura más bajas
667x = Transferencia de lectura de hasta 100MB/s, velocidades de escritura más bajas
1066x = Transferencia de lectura de hasta 160MB/s, velocidades de escritura más bajas
1667x = Transferencia de lectura de hasta 250MB/s, velocidades de escritura más bajas
1800x = Transferencia de lectura de hasta 270MB/s, velocidades de escritura más bajas
2000x = Transferencia de lectura de hasta 300MB/s, velocidades de escritura más bajas
3500x = Transferencia de lectura de hasta 525MB/s, velocidades de escritura más bajas
Cómo formatear un dispositivo de almacenamiento externo basado en flash (unidad flash USB o tarjetas de memoria JumpDrive) en Windows
Para formatear un dispositivo Lexar en Windows, conéctelo mediante USB o un lector compatible y siga los pasos indicados a continuación (tenga en cuenta que este proceso borrará todos los datos de su dispositivo):
1.Acceda al explorador de Windows pulsando la tecla de Windows y presionando la letra «E» o busque y ejecute «Este equipo» en Windows 10 (Mi PC en Windows 8 y versiones anteriores), y haga clic con el botón derecho del ratón sobre la letra del directorio correspondiente al dispositivo externo.
2.Desde el menú, seleccione «Formatear»
3.Puede dejar la configuración tal cual o seleccionar valores específicos si es necesario para la compatibilidad específica de dispositivos y programas.
4.Haga clic en «Inicio»
5.Recibirá un mensaje cuando haya finalizado el proceso de formatear.
Cómo formatear un dispositivo de almacenamiento externo basado en flash (unidad flash USB o tarjetas de memoria JumpDrive) en OS X (tenga en cuenta que este proceso borrará todos los datos en su dispositivo):
Para formatear un dispositivo Lexar en OS X, conéctelo mediante USB o un lector compatible y siga los pasos indicados a continuación:
1.Seleccione el «Buscador»
2.Seleccione «Aplicaciones»
3.Seleccione «Utilidades»
4.Seleccione «Utilidades de disco»
5.Seleccione el dispositivo Lexar de la lista de unidades a la izquierda
6.Seleccione «Borrar»
7.Normalmente mantendrá la configuración en MS DOS (FAT) o ExFAT y seleccionará un nombre para el dispositivo, pero realice los cambios necesarios para adaptarse a la compatibilidad específica del software o dispositivo
8.Seleccione «Borrar» en la parte inferior
9.En la ventana emergente de confirmación, seleccione «Borrar» de nuevo
1.Acceda al explorador de Windows pulsando la tecla de Windows y presionando la letra «E» o busque y ejecute «Este equipo» en Windows 10 (Mi PC en Windows 8 y versiones anteriores)
2.Vaya a la carpeta que contiene los datos que desea copiar (por ejemplo, su dispositivo de almacenamiento Lexar o una carpeta de documentos en su equipo)
3.Haga clic con el botón izquierdo sobre el archivo o carpeta que desee copiar. Si copia varios archivos, puede mantener pulsada la tecla «Ctrl» y hacer clic sobre varios archivos o hacer clic y arrastrar una zona alrededor de un grupo de archivos.
4.Haga clic con el botón derecho sobre el archivo seleccionado y seleccione Copiar.
5.Vaya a la ubicación en la cual desea copiar un archivo, como otro dispositivo de almacenamiento o una carpeta diferente.
6.Haga clic con el botón derecho sobre esta ubicación y seleccione Pegar.
1.Acceda al Buscador seleccionándolo en la pantalla de inicio en el escritorio de OS X.
2.Vaya a la carpeta que contiene los datos que desea copiar (por ejemplo, su dispositivo de almacenamiento Lexar o una carpeta de documentos en su sistema)
3.Haga clic sobre el archivo o carpeta que desee copiar. Si copia varios archivos, puede mantener presionada la opción «Comando» y hacer clic sobre varios archivos, o hacer clic y arrastrar una zona alrededor de un grupo de archivos.
4.Mantenga pulsado «Comando» y pulse «C» para copiar los archivos en su portapapeles.
5.Vaya a la ubicación en la cual desea copiar un archivo, como otro dispositivo de almacenamiento o una carpeta diferente.
6.Mantenga pulsado «Comando» y pulse «V» para pegar los archivos desde el portapapeles en la nueva ubicación.
Si un dispositivo de almacenamiento no funciona correctamente, independientemente del hardware o interfaz al que esté conectado, la mayoría de los problemas comunes se deben a la extracción incorrecta del dispositivo de almacenamiento de su ordenador o su lector de tarjetas, a que el dispositivo está corrupto, a una asignación incorrecta de letra de directorio o a un error de controlador.
Con el dispositivo conectado, haga clic con el botón derecho en la esquina inferior izquierda (o en el botón Inicio) en el escritorio para abrir un menú de Acceso rápido y, a continuación, seleccione Administración de dispositivos. En Windows 7 y versiones anteriores, abra el menú Inicio y busque el Administrador de dispositivos y, a continuación, selecciónelo.
– Haga clic en el signo “+” junto a Unidades de disco, Otros dispositivos y controladores de bus de serie universal
– Compruebe si el dispositivo de almacenamiento Lexar está en la lista en cualquiera de esos lugares
– Si el dispositivo está en la lista, compruebe si hay una marca de exclamación amarilla (!) o un signo de interrogación (?) a su lado.
– Si hay una marca de exclamación amarilla (!) o un signo de interrogación (?) al lado del dispositivo, haga clic con el botón derecho sobre él y seleccione quitar o desinstalar. Desenchufe el dispositivo y vuelva a conectarlo, si tiene los controladores adecuados, su ordenador lo debería detectar automáticamente.
Si no hay una marca amarilla (?) o (!) en el dispositivo de almacenamiento Lexar, entonces necesita confirmar/cambiar la letra de la unidad para la memoria USB JumpDrive.
Debe tener privilegios de administrador en su ordenador local para poder cambiar las letras de unidad en Windows.
Haga clic con el botón derecho en la esquina inferior izquierda (o en el botón Inicio) en el escritorio para abrir el Menú de Acceso rápido y, a continuación, seleccione Administración de discos. En Windows 7 y en versiones anteriores, abra su menú de inicio y busque «Crear y formatear particiones de disco duro”.
– En este momento verá su pantalla dividida en dos áreas separadas. Por favor, maximice la pantalla y céntrese en la parte inferior. Verá un listado que dice algo similar a lo siguiente: «Disco 0, Buen estado, Primario, Partición activa.” – este será su disco duro. También verá otras unidades que puede haber enumerado aquí, como unidades de recuperación, cualquier disco duro externo y sus unidades de CD o DVD.
– Compruebe si hay otros números de disco. Por ejemplo, la tarjeta de memoria o la unidad flash USB JumpDrive puede aparecer como disco 1, Extraíble. También se enumerará una capacidad cercana a su tarjeta de memoria, por ejemplo, una tarjeta de memoria de 4 GB debe mostrar alrededor de 3,7 GB de capacidad.
– Si el dispositivo todavía no aparece en la lista o indica «No se han detectado medios”, el controlador del dispositivo o su conexión con el sistema no funcionan correctamente. Pruebe el dispositivo de almacenamiento en otro sistema o puerto, si sigue sin resolver el problema, póngase en contacto con nosotros para obtener asistencia adicional. Si se muestra como no asignado, su partición se ha dañado y debe formatearla para continuar utilizando el dispositivo.
– Si su problema no está relacionado con las opciones anteriores, haga clic con el botón derecho sobre el dispositivo y seleccione «Cambiar letras de unidad y rutas» y, a continuación, haga clic en «Cambiar» y asigne la letra Z, pulse «Aceptar», «Si», y por último, seleccione de nuevo «Aceptar».
Si ninguno de las soluciones expuestas resuelve su problema póngase en contacto con nosotros para obtener asistencia adicional.
If none of the above resolves your malfunction, please contact us for additional support.
Si ninguno de las soluciones expuestas resuelve su problema póngase en contacto con nosotros para obtener asistencia adicional.
Si el dispositivo Lexar no funciona normalmente en Mac OS, independientemente del hardware o interfaz que esté utilizando, pruebe los pasos indicados a continuación:
1.Haga clic en el menú Archivo y luego en «Preferencias del sistema»
2.Asegúrese de que estén presentes el disco duro, la unidad extraíble y el compartimiento óptico
3.Haga clic en el icono de Apple, luego en el disco duro en «Perfilador del sistema»
4.Haga clic en «Utilidades» y «Utilidad de disco»
5.Compruebe si puede ver el dispositivo en Utilidad de disco.
6.Resalte la unidad flash USB/tarjeta de memoria JumpDrive y seleccione «Borrar» (tenga en cuenta que este proceso borrará todos los datos de su dispositivo)
7.En «Volumen», seleccione «Formato DOS» y luego «Borrar». A continuación, podrá ver el dispositivo, sin nombre, en el escritorio.
FAT32, ExFAT, NTFS y Extended Journaled son algunos de los ejemplos más comunes de sistemas de archivos, que son métodos mediante los cuales los datos se disponen en un dispositivo de almacenamiento. Para explicarlo de forma muy sencilla, las diferencias son las siguientes:
FAT32: el tamaño máximo del archivo es de 4 GB (gigabytes) y el tamaño máximo del dispositivo de almacenamiento puede ser tan bajo como 2 TB (terabytes). Compatible con sistemas Mac y Windows. Se utiliza normalmente para sistemas operativos antiguos y dispositivos antiguos.
ExFAT: una nueva iteración de FAT32, que requiere nuevos dispositivos y sistemas operativos, pero que elimina con eficacia los límites de tamaño de archivo y los límites de tamaño del dispositivo (ExFAT admite cientos o miles de terabytes).
NTFS: específico de Windows , aunque se admite de forma limitada en OS X. Por lo general se utiliza en un disco duro fijo, en lugar de en un dispositivo de almacenamiento extraíble. Al igual que ExFAT, tiene limitaciones de tamaño de archivo menos restrictivas, pero debido a su estado de sistema de archivos basado principalmente en Windows, NTFS puede entrar en conflicto con hardware que no sea de PC.
Extended Journaled, por lo general específico de Apple cuando se trata de productos de consumo, y tiene compatibilidad limitada fuera de las plataformas OS X/iOS. Se utiliza generalmente como una unidad OS de Apple, con el almacenamiento extraíble formateado como FAT32/ExFAT en su lugar.
Para obtener la mejor compatibilidad e interoperabilidad de su producto de almacenamiento Lexar en varios dispositivos (especialmente dispositivos que no sean de PC, como lectores de medios incorporados en televisores, reproductores de Blu-Ray, DVR, etc.), recomendamos formatear su dispositivo como ExFAT o FAT32. Existen hardwares específicos que pueden requerir otros sistemas, incluyendo otros que no nombrados en el presente documento. Para obtener más información sobre las necesidades de un dispositivo en concreto, consulte la documentación del dispositivo o pida asistencia del fabricante para obtener más información.
Lexar ofrece diferentes periodos de garantía para cada producto. Consulte nuestra Política de garantía para obtener detalles en https://www.lexar.com/es/support/warranties/
Parte de la capacidad de almacenamiento indicada se usa para formatear y otros fines y no está disponible para el almacenamiento de datos. 1GB equivale a 1 billón de bytes.
Esta tabla de capacidades es solo de referencia. El rendimiento real, que incluye, entre otros, el tiempo de grabación de vídeo o el almacenamiento de fotos, puede variar debido al dispositivo host, la resolución seleccionada, la compresión y el contenido que se está grabando. Consulte el manual del propietario de su dispositivo para ver los formatos compatibles.
1 Megabyte (MB) = 1.000.000 bytes; 1 Gigabyte (GB) = 1.000.000.000 bytes; 1 Terabyte (TB) = 1.000.000.000.000 bytes (Mbps = Megabits por segundo, Fps = Fotogramas por segundo GB = Gigabytes, TB = Terabytes)
Lexar Echo backup drives are portable backup solutions designed for netbook and notebook users, providing continuous backup of working files while on the go.
Lexar Echo backup drives combine 3 key elements to provide a portable backup solution:
A) Ultra-portable (Echo MX) or ultra-low profile plug-and-stay (Echo ZX) form factor
B) Easy-to-use automatic and continuous backup application
C) Convenient, reliable, flash-based design
Lexar Echo backup drives provide password protection and also give you the option to secure files with 128-bit AES encryption. When creating a backup plan, select “encrypted profile” and register a login password. All data backed up under that plan is encrypted and accessible only through providing the correct password.
You have the option to install the Lexar Echo Backup Manager to enable backup to start automatically when the Echo drive is plugged in.
No, the Lexar Echo backup drives do not require administrator privileges to work.
For a non-encrypted backup plan, you can access your data manually by going to the “My Backup folder” from the root of the Echo drive. Or you can locate the file under the “View Files” tab on the main status screen and double-click the file. For an encrypted backup plan, you need to first restore the file to your computer before it can be opened.
By default, Echo backup drives store 3 versions of a file. You can adjust the number of versions to be saved by clicking on the Advanced Settings button under Options. The maximum number is 10.
You need to first restore the file to your computer before it can be opened.
Yes, you can create and manage multiple backup plans with one Echo drive. The first plan created on a computer is set as the default plan. When the Echo drive is connected to the same computer, the software automatically loads the default plan. Additional plans can be created and the default plan can be changed.
Yes, each backup plan is associated with a computer. You can create one or multiple plans for one or multiple computers. When the Echo drive is connected, the software automatically loads the default plan for that computer.
Yes, Echo backup drives work across different operating systems and provide easy access to your data whether you are using a PC or a Mac system through one seamless interface. This is true even when the data is encrypted on a PC and needs to be restored on a Mac system or vice versa.
In order to backup files larger than 4GB in size, the Echo drive has to be reformatted to NTFS file system. Before you begin, first ensure that you copy the Echo backup software to your computer as formatting will erase all files on the Echo drive. After formatting is complete, copy the software back to your Echo drive.
There may be one of two reasons: A) the activation server is under maintenance and cannot activate the software in which case we suggest that you try again later. and B) the computer is not connected to the Internet. Please verify that your Internet connection is active.
Go to Start Menu > All Programs> Lexar Echo Backup Manager, and click on the Uninstall button. Follow the onscreen instructions to completely remove the Backup Manager from your computer.
From the main status screen, click Help. The pull-down menu appears. Click Update.
Note: When a new release is available for download, an Update dialog box will appear, providing updates instructions (assuming that the computer is connected to the Internet).
No. The update is applied to the software files only and does not impact the backed-up data or the backup plans.
The Windows version update is separate and independent from that of the Mac version. The update is applied individually.
When using your JumpDrive Secure, you should not encounter any problems between computers that have Windows 2000 or Windows XP.If one of the computers you use your JumpDrive on is Windows 98, 98SE or ME, you will not be able to use the Secure Partition of your drive since the Secure software is not compatible with this version of Windows. You will however, be able to access all files on the Public Partition of your drive.
If you are using Windows 98, 98SE or ME and you have installed the necessary driver, it is possible that you may receive a MFC42U.dll Error. If you do, we recommend that you copy the Secure Software that comes with the drive and save it on your hard drive. Once you have successfully copied over the files, you can delete it from your JumpDrive. This will prevent any errors from popping up when you connect your JumpDrive.
Once again, the Secure software is not compatible with Windows 98, 98SE or ME, but you can still use the JumpDrive as a Mass Storage Device.
The error you are receiving is most likely due to your JumpDrive trying to launch the Secure software from the drive. In order to get rid of the error, you can do one of the following…
1. Delete the Secure software from the JumpDrive.
2. Format your JumpDrive. Please be advised that this will delete all files on your JumpDrive.
3. Delete the autorun.inf file. This will prevent the drive from trying to auto-launch the Secure Software.
Please refer to the instructions below to update your JumpDrive Secure to version 3.2. This will correct the error you are encountering.
Though there are many steps to complete this, this process will only take a few minutes.
– Create a folder on your Desktop and copy all files from your JumpDrive to this folder.
– Copy the entire JumpDrive Secure folder onto your Desktop.
– Verify that there are no important files on your JumpDrive. The next step requires you to Format your JumpDrive.
Once you do this, you will be deleting all files from your JumpDrive.
– Go to My Computer and locate your JumpDrive. Right-Click on the icon and Select Format from the Menu.
– Uncheck the box next to the Quick-Format if it is checked. You should be formatting in Full Format
– Begin Formatting
– Once the drive is formatted, go to the following link to download version 3.2 for JumpDrive Secure. http://lexar.com/drivers.
– Save this file on your desktop
– If required, unzip the files
Once you have downloaded the zip file, you will see a Word Document, which will give you step-by-step instructions on how to install the software update on your JumpDrive Secure. Please read this document prior to installing the software on your JumpDrive. Once you have completed the above steps, you will be able to re-configure your drive utilizing the 3.2 Version of the JumpDrive Secure Software.
In order to prevent this error from appearing, you will need to do the following when removing your JumpDrive…
– Make sure that all files that you opened from your JumpDrive are closed.
– Exit the application by Right-Clicking on the Secure Software icon and select “Exit”
– Click on Safely Remove Hardware
This will allow you to safely remove your JumpDrive.
Lexar always recommends you to follow the above steps for any JumpDrive you may own.
This error will only happen the first time you use your JumpDrive after upgrading from Version 2.0 to Version 3.1.
The problem that you are encountering is possibly due to a driver error or conflict.
Please complete the following steps to allow the port you would like to use active.
– Go to Device Manager
– Click on Each Controller to see what Driver it is using.
– If it is a non-Microsoft Digitally Signed Driver, Click on Update Driver
– Once the Driver is updated, insert your JumpDrive into the port.
Once you complete the steps above, it should resolve your issue.
The problem you are encountering is usually because the JumpDrive is removed from the computer without safely exiting the drive.
In order to prevent this error from appearing, you will need to do the following when removing your JumpDrive…
– Make sure that all files that you opened from your JumpDrive are closed.
– Exit the application by Right-Clicking on the Secure Software icon and select “Exit”
– Click on Safely Remove Hardware
This will allow you to safely remove your JumpDrive.
Lexar always recommends you to follow the above steps for any JumpDrive you may own.
Unfortunately, there is no way to prevent this. When you insert the JumpDrive Secure, it needs to be able to read some very low-level information and is not able to do it with Explorer open.
The error you received is typically when the JumpDrive Secure you have was used in a Mac Computer. This will only happen the first you insert this into a Windows Computer
When you create a partition on a JumpDrive Secure, you must take several factors into consideration regarding the space allotment. Here are some of the factors to consider…
– Size of JumpDrive Secure Software
– Creating a Partition will take approximately 10mb
– Windows Calculation is different.
The error you received can be for multiple reasons. Please check the following
– Disconnect other USB devices
– Check to see if Network Drive is mapped but not connected. If so, remove.
– Check My Computer to see if public drive is showing up
If this does not resolve the issue, please contact our support team.
This error typically appears if the JumpDrive Secure is in use or if files from your JumpDrive are open when you are trying exit the JumpDrive Secure Application.
If you receive this error, please do the following steps…
– Make sure all open files from the Secure Drive are closed.
– Close all Explorer Windows
– Try Again.
This should resolve the error message.
This error typically appears if the JumpDrive Secure is in use or if files from your JumpDrive are open when you are trying exit the JumpDrive Secure Application.
If you receive this error, please do the following steps…
– Make sure all open files from the Secure Drive are closed.
– Close all Explorer Windows
– Try Again.
This should resolve the error message.
This error typically appears if the JumpDrive Secure is unable to load the required driver.
If you receive this error, please reboot your system. This will typically resolve the error message.
Secure Access For Enterprise
Lexar® JumpDrive SAFE S3000 FIPS is specifically engineered for government, military, and enterprise users who require ultra high security to meet agency directives Lexar JumpDrive SAFE S3000 is designed for users looking for enterprise-level security that is scaled to meet the budget and performance demands of small businesses.
Lexar JumpDrive SAFE combines 3 key elements to provide a secure flash drive.
A) Hardware-based AES 256-bit Encryption on all stored data
B) Tamper-proof smart card to manage all security critical computations
C) Rugged metal housing to protect against physical damage
Federal Information Processing Standards. Publicly announced standards developed by the United States Federal government
Lexar JumpDrive SAFE is jointly developed by Lexar and Gemalto, combining Lexar’s secure solid state storage technology and Gemalto’s .NET smart card technology.
No, the hardware-based 256-bit AES engine performs on-the-fly encryption and does not impact performance.
No, the Lexar JumpDrive SAFE is fully plug and play and does not require any drivers or software to be installed on the host computer.
No, the Lexar JumpDrive SAFE does not require administrator privileges to work.
All drive content is encrypted with the NIST standard AES encryption algorithm and stored in ciphered form on the flash memory. The encryption key used to perform the encryption is stored securely on the embedded tamper-proof smart card, protecting it from unauthorized access. Without the knowledge of the encryption key, it is exceedingly difficult to extract the data from the cipher, even if one is able to disassemble the drive to access the flash memory.
A software-based encryption runs on top, and utilizes the shared memory space of the computer operating system to store such contents as encryption keys. Other processes on the operating system may be able to access the same memory space, and in so doing, compromise security. A hardware-based encryption uses the memory space within the device itself, eliminating the risk of access by other processes external to the flash drive.
The smart card provides the following protection:
Tamper-proof storage: Smart cards provide a means of securely storing data on the card. This data can only be accessed through the smart card operating system with authorized access rights. This feature is utilized to store the encryption key, the login password, and the other security parameters.
Isolation of security-critical computations: Operations involving authentication, key generation, and storage are isolated from other parts of the device and host computer that do not have a “need to know.” These operations are all performed on the smart card only.
Strong Authentication: The smart card blocks access to JumpDrive SAFE after a predefined set of login attempts have exceeded. The smart card deploys a stringent PKI-based challenge-response process for authentication. This prohibits any unauthorized access to the flash encryption keys and protects the authorized user. The smart card protects against password dictionary attacks through an increasing delay after each incorrect attempt (before the next login can be attempted.)
The secure microcontrollers used in Gemalto smart cards have security features manufactured into the ICs that thwart attackers from accessing any sensitive information that is stored in the card. Gemalto smart card technology is extremely difficult to duplicate or forge and has built-in tamper protection. Smart card chips include a variety of hardware and software capabilities that detect and react to tampering attempts and help counter possible attacks. This reflects in Common Criteria level EAL 5+ certification achieved by the Gemalto smart card micro-controller. In addition, smart card technology provides secure hardware-based key generation and storage and standard PKI-based challenge-response process to unblock access. Gemalto smart card technology provides security benefits at a number of levels that other hardware-based authentication mechanisms cannot match.
The Lexar JumpDrive SAFE S3000 permits up to 5 login attempts. The Lexar JumpDrive SAFE S3000 also introduces an increasing delay after each incorrect attempt before the next login can be attempted. Once the attempts are exceeded, the device rejects further login attempts until the user provides the correct answer to the security question.
No. Both the password and cryptographic key are stored securely only on the smart card.
The Lexar JumpDrive SAFE S3000 allows password reset once the correct answer is provided to the security question. A new password must be set but no data is erased. If however a user forgets the answer to the security question and exceeds 5 login attempts, the Lexar JumpDrive SAFE S3000 becomes permanently disabled and cannot be recovered.
No. All operations are contained within the drive, leaving no trace on the host machine.
The encryption keys are generated by the smart card’s Random Number Generator (RNG) and are stored securely in the smart card’s non-volatile memory. The keys are not stored in the flash memory or the host computer, or transmitted across the USB port.
The login password is hashed before being transmitted to Lexar JumpDrive SAFE S3000, and then stored in the tamper-proof smart card. The password validation uses challenge-response process combining with zero-knowledge transfer mechanism. The authentication is performed on the smart card only; there is no way to retrieve the stored password from the smart card. Access is granted only when password has been validated by the smart card. If login attempts are exceeded, the device rejects further login attempts.
The JumpDrive SAFE S3000 supports complex passwords, but does not enforce it. The main reason for a complex password is to deter software-based password dictionary attacks. The SAFE S3000 defeats such attacks with the smart card. The smart card permits only a limited number of login attempts and introduces an increasing delay after each incorrect attempt before the next login can be attempted.
Description
When you insert your JumpDrive SAFE S3000 – FIPS to your PC, the login application should run automatically. However, this cannot happen under the following circumstances:
Solution 1
Activate the AutoPlay feature. See “AutoPlay” on page 3 of the userguide
Solution 2
If AutoPlay is already activated, you will need to start the application manually by double-clicking the file ”JumpDriveS3000_PC.exe” in the JumpDrive drive.
Description
After inserting the JumpDrive SAFE S3000 to your computer, Windows displays a message asking you to restart your PC. This may happen when a new JumpDrive SAFE is inserted for the first time
Solution
There is no need to restart the PC. Click Cancel to close the message.
Description
The JumpDrive SAFE S3000 is attempting to use a drive letter that is already assigned to other drives (such as a network mapped drive.) This may be common in a corporate environment.
Solution 1
If you are using Windows Vista, please update to Service Pack 1 (SP1). This issue should not occur with Windows SP1.
Solution 2
If you are using a different version of Windows, change the drive letter of your JumpDrive SAFE to enable a correct drive display.Here are the steps reassign the drive letters for your JumpDrive SAFE:
1. Insert your JumpDrive SAFE
2. Right-click My Computer and select Manage on the pull down menu to open the Computer Management window
3. Under Computer Management (Local) > Storage, select Disk Management
4. Look for the JumpDrive SAFE drive that has a drive letter in conflict.
5. Right click the drive and select Change drive letters and paths
6. Click Change button
7. In the drop down box, select an unused drive letter and click OK
Description
The “Safely Remove Device” feature may not work if the JumpDrive SAFE is being used by other applications.
Solution
(All versions of Windows)
Check that all applications using the JumpDrive SAFE are closed (such as Windows Explorer)Lock the JumpDrive SAFE, and then try safely removing the JumpDrive again.
Windows 2000
The “safely remove device” feature is not supported on Windows 2000.
You should take the following precautions before removing your JumpDrive:
Before removing the JumpDrive SAFE, ensure there is no active operation (the blue LED is not blinking).
Close all applications that were using the JumpDrive SAFE.
Lock the JumpDrive SAFE. Once it is locked, it is safe to remove the JumpDrive.
Solution 1 Vista (recommended)
Download Vista SP1 from the Microsoft Web site.
Solution 2 Vista
Request the hotfix provided by Microsoft. For more information, refer to article 937454 in the Microsoft Knowledge base.
Description
After unlocking the JumpDrive SAFE, Windows Vista displays a message asking the user to scan and fix the drive.
Solution
This is a Windows Vista issue that happens if the JumpDrive was not safely removed previously when connected to a computer running Windows XP. There is no need to scan and fix the drive. Simply continue without scanning.
Description
If more than one JumpDrive SAFE is connected to the same Mac computer, you are unable to assess both simultaneously.
Solution
This feature is not currently supported on Mac computers. It is however supported on Windows-based computers.
The application screen remains open even after I remove the JumpDrive SAFE.
Description
This issue occurs only in the Mac Leopard OS. When you remove the JumpDrive SAFE, the application does not exit and the window remains open. If you attempt to use the application, it will exit with an error.
Solution
After removing the JumpDrive SAFE, manually close the application window.
Description
This issue occurs only in the Mac Leopard OS. When you insert the JumpDrive SAFE, Finder automatically opens the Application Support directory and this window remains open, even after removing the device.
Solution
When you remove the JumpDrive SAFE, manually close the Application Support directory.
Description
This issue occurs only in the Mac Tiger OS.
Solution
If you reformat your JumpDrive SAFE with the Mac Disk Utility, choose MS-DOS as the operating system. If the JumpDrive SAFE was formatted to a Mac OS, it will no longer operate correctly on a Windows-based computer.
Mac® systems: To help ensure the reader functions properly with your MacBook® computer, we recommend that you install the driver before use. If you have not installed the driver and are experiencing technical problems with the reader, it may resolve them if you install the driver.
Windows® based systems: We recommend installing the driver when using a 32GB or higher capacity CompactFlash® card.
Scroll down the page and select the appropriate operating system for your computer and follow the instructions todownload the driver to your laptop computer. Once you have downloaded the driver, open the file and follow the driver installation instructions.
First, check that the reader is fully connected in the ExpressCard slot of your laptop. Please make sure to install the driver—visit www.lexar.com/download to download and install. If the reader still isn’t detected after installing the driver, please click on the “chat live” link at http://www.lexar.com/support/ or call the Lexar technical support hotline for further assistance.
Allow your system to reboot and make sure to insert the reader into the system with CompactFlash card already inside the reader. If you have not installed the driver, please visit www.lexar.com/download to download and install.
To view photos, please transfer and save all images from your CompactFlash card to the computer first before viewing images. Do NOT view images directly from the card if you are using a MacBook Pro computer with 4GB of DRAM and above. It will cause the system to stall.
It supports both 54mm and 34mm ExpressCard slots.
Yes, the reader supports the Windows 7 operating system.
Yes, the reader is compatible with MacBook Pro systems running Mac OS v10.4 and later. Please remember to install the driver.
The Professional ExpressCard Reader is currently in the process of being certified by the PCMCIA Association. The reader works with both 34mm and 54mm ExpressCard slots.
1394 Firewire is the name of a high-speed and high-performance serial bus, often called FireWire.
The FireWire serial bus standard defines data rates of 100, 200 and 400MB per second across the cable.
You may use Type I and Type II CompactFlash cards
For Mac: The card must be ejected or unmounted by dragging the disk icon to the “TRASH” before pushing the eject button on the Lexar FireWire adapter.
For PC: Just push the eject button to remove the digital film.
The supported capacities are 8MB to 4GB.
Yes, Lexar tests with many different manufacturers of products to insure compatibility.
No, the driver is already included in Windows 98SE, Windows 2000 and Windows Me.
Make sure the Mac OS is 9.0 or greater and the Apple FireWire Software is 2.4 or greater. If you don’t have the 2.4 drivers installed, go to www.apple.com/support and download the driver.
FireWire 400 is known in the industry as 1394a. FireWire 800 (known as 1394b) is the latest new standard, and offers twice the transfer-rate speed as traditional FireWire 400.
FireWire 800 doubles the throughput of the original FireWire 400 interface with transfer speeds up to 800 Mb/sec.
FireWire 400 devices use a 6-pin or 4-pin connector while FireWire 800 devices use a 9-pin connector. Existing FireWire 400 devices can be plugged into either type of port with the appropriate cable. FireWire 800 devices can achieve FireWire 800 speeds only when connected directly to a FireWire 800 port.
Yes, the reader is backwards compatible to the older generation of Lexar CF cards.
UDMA is a new CompactFlash protocol that allows CF cards to transfer information faster than the previous protocol (PIO Mode 5 and 6).
No it will not. To determine if your camera can take advantage of the UDMA technology check with your camera manufacturer.
In order to achieve the fastest possible throughput make sure to use the Lexar Professional UDMA FireWire 800 reader and a Lexar Professional UDMA 300x CompactFlash card.
Pour formater un périphérique Lexar sous Windows, connectez-le via une prise USB ou un lecteur compatible et procédez comme suit (veuillez noter que l’opération supprimera toutes les données stockées sur votre périphérique) :
En cas de défaillance d’un périphérique de stockage, et ceci indépendamment du matériel ou des interfaces auxquels il est connecté, les problèmes les plus courants proviennent de la mauvaise déconnexion du périphérique depuis l’ordinateur ou le lecteur de cartes, d’une corruption, d’une mauvaise affectation de lettre au lecteur ou d’une erreur de pilote.
Avec le périphérique connecté, faites un clic droit sur le coin inférieur gauche (ou bouton « Démarrer ») du bureau afin d’ouvrir le menu d’accès rapide, puis sélectionnez le gestionnaire de périphériques. Sous Windows 7 et versions antérieures, ouvrez le menu Démarrer, recherchez le gestionnaire de périphériques, puis sélectionnez-le.
– Cliquez sur le symbole « + » à côté d’Unités de disque, Autres périphériques et Contrôleur de bus USB.
– Vérifiez si le périphérique de stockage Lexar apparaît à l’un de ces emplacements.
– Si le périphérique apparaît, vérifiez la présence d’un point d’exclamation (!) ou d’un point d’interrogation (?) jaune à côté de lui.
– En cas de présence d’un point d’exclamation (!) ou d’un point d’interrogation (?) jaune à côté du périphérique, faites un clic droit sur ce dernier et sélectionnez Supprimer/désinstaller. Débranchez et rebranchez le périphérique. L’ordinateur devrait le reconnaître automatiquement, s’il dispose des pilotes appropriés.
En l’absence d’un point d’exclamation (!) ou d’un point d’interrogation (?) jaune à côté du périphérique de stockage Lexar, vous devrez confirmer/modifier la lettre de lecteur affectée à la carte mémoire/clé USB JumpDrive.
Vous devez disposer des privilèges d’administrateur local sur votre ordinateur afin de modifier les lettres des disques sous Windows.
Faites un clic droit sur le coin inférieur gauche (ou bouton « Démarrer ») du bureau afin d’ouvrir le menu d’accès rapide, puis sélectionnez le Gestionnaire de disques. Sous Windows 7 et versions antérieures, ouvrez le menu Démarrer et recherchez « Créer et formater des partitions de disque dur ».
– À cette étape, votre écran apparaîtra comme divisé en deux parties séparées. Veuillez agrandir la fenêtre et vous concentrer sur la partie inférieure. Vous remarquerez une liste indiquant des mentions similaires à ce qui suit : « Disque 0, Sain, Principal, Partition active ». Il s’agit de votre disque dur. Vous constaterez également que d’autres lecteurs s’affichent ici, comme les disques de récupération, d’éventuels disques durs externes et vos lecteurs de CD/DVD.
– Veuillez vérifier les autres numéros de disques. Par exemple, votre carte mémoire ou votre clé USB JumpDrive pourrait s’afficher comme étant le Disque 1, Amovible. L’entrée indiquera également une capacité proche de celle de votre carte mémoire. Par exemple, une carte mémoire de 4 Go devrait afficher une valeur située autour de 3,7 Go.
– Si le périphérique ne s’affiche pas ou indique « Aucun média », le contrôleur du périphérique ou sa connexion à votre ordinateur sont défaillants. Essayez de brancher le périphérique de stockage à un autre ordinateur ou sur un autre port, et si le problème persiste, veuillez nous contacter pour recevoir plus d’assistance. Si le disque s’affiche comme Non alloué, votre partition a été endommagée et doit être reformatée pour vous permettre de continuer à utiliser le périphérique.
– Si aucun des cas ci-dessus ne s’applique, faites un clic droit sur le périphérique et sélectionnez « Modifier la lettre de lecteur et les chemins d’accès », puis cliquez sur « Modifier » et assignez-lui la lettre de lecteur « Z ». Cliquez ensuite sur « OK », « Oui » et « OK » à nouveau.
Si aucune des procédures ci-dessus ne résout votre problème, veuillez nous contacter pour recevoir plus d’assistance.
Si votre périphérique Lexar ne fonctionne pas correctement sous Mac OS, et ceci indépendamment du matériel ou des interfaces auxquels il est connecté, veuillez suivre les étapes suivantes
FAT32, ExFAT, NTFS, and Extended Journaled are some of the most common examples of file systems, which are methods by which data is arranged on a storage device. Very simply, the differences are as follows:
FAT32 – 4GB (gigabyte) maximum file size and maximum storage device size can be as low as 2TB (terabytes). Compatible with both Mac and Windows. Typically used for legacy Operating Systems and older devices.
ExFAT – A newer iteration of FAT32, requiring newer devices and operating systems, but effectively removing the file size limits and device size limits (ExFAT supports hundreds or thousands of terabytes).
NTFS – Windows-specific, though has limited support in OS X. Typically used on an fixed hard drive, rather than removable storage. Like ExFAT, has less restrictive file size limitations, but due to it’s status as a primarily Windows-based file system, NTFS can conflict with non-PC hardware.
Extended Journaled – Mostly Apple-specific when dealing with consumer products, and has limited support outside OS X/iOS platforms. Typically used as an Apple OS drive, with removable storage being formatted as FAT32/ExFAT instead.
For best compatibility and interoperability of your Lexar storage product across multiple devices (especially non-PC devices, such as media readers built into TVs, Blu-Ray players, DVRs, etc.), we recommend formatting your device as ExFAT or FAT32. Specific hardware may require other file systems, however, including ones not listed here. For more information on a given device’s needs, please see your device’s documentation or manufacturer support for more details.